martes, 5 de mayo de 2009

caracteristicas de access

BeOS

cuenta con un micronúcleo modular propio, el cual ha sido altamente optimizado para trabajo con audio, video y gráficos, y animaciones en tres dimensiones. A diferencia de UNIX, BeOS es un sistema operativo monousuario. Su arquitectura de núcleo avanzada ofrece capacidad para múltiples procesadores, un rendimiento alto, ancho de banda de entrada/salida modular y un penetrante sistema multihilo para su sistema de procesos multitarea reentrante, flexibilidad gráfica y respuesta en tiempo real. Posee un sistema de archivos con registro por diario e índice optimizados para 64 bits llamado BFS, pero en vez de utilizar una base de datos, BeOS confía en su bajo tiempo de espera para registrar y recuperar atributos de archivos en menor tiempo. Una nueva interfaz gráfica de usuario multihilo fue desarrollada bajo los principios de claridad y un diseño simple y ordenado. La interfaz API fue escrita en C++ para simplicidad de programación. Posee compatibilidad POSIX y una interfaz de línea de comandos basada en Bash.

Alta concurrencia



Mediante un sistema denominado MVCC (Acceso concurrente multiversión, por sus siglas en inglés) PostgreSQL permite que mientras un proceso escribe en una tabla, otros accedan a la misma tabla sin necesidad de bloqueos. Cada usuario obtiene una visión consistente de lo último a lo que se le hizo commit. Esta estrategia es superior al uso de bloqueos por tabla o por filas común en otras bases, eliminando la necesidad del uso de bloqueos explícitos.



Amplia variedad de tipos nativos




PostgreSQL provee nativamente soporte para:
Números de precisión arbitraria.
Texto de largo ilimitado.
Figuras geométricas (con una variedad de funciones asociadas)
Direcciones IP (IPv4 e IPv6).
Bloques de direcciones estilo CIDR.
Direcciones MAC.
Arrays.



Adicionalmente los usuarios pueden crear sus propios tipos de datos, los que pueden ser por completo indizables gracias a la infraestructura GiST de PostgreSQL. Algunos ejemplos son los tipos de datos GIS creados por el proyecto PostGIS.

Otras características


Claves ajenas también denominadas Llaves ajenas o Claves Foráneas (foreign keys).
Disparadores (triggers): Un disparador o trigger se define en una acción especifica basada en algo ocurrente dentro de la base de datos. En PostgreSQL esto significa la ejecución de un procedimiento almacenado basado en una determinada acción sobre una tabla específica. Ahora todos los disparadores se definen por seis características: El nombre del trigger o disparador El momento en que el disparador debe arrancar El evento del disparador deberá activarse sobre... La tabla donde el disparador se activara La frecuencia de la ejecución La función que podría ser llamada
Entonces combinando estas seis características, PostgreSQL le permitirá crear una amplia funcionalidad a través de su sistema de activación dedisparadores (triggers).


Vistas.

Integridad transaccional. Los caudados exhiben una larga cola durante todas las fases de su vida. El cuerpo tiene una forma alargada. En general tienen dos pares de patas cortas aproximadamente de la misma longitud, pero en algunos casos se reduce, o incluso desaparece, el par posterior.
La boca siempre va provista de pequeños dientes curvados. A diferencia de los anuros, los caudados no tienen oído medio.
Presentan desarrollo larvario antes de la edad adulta, con presencia de branquias externas que luego son sustituidas por pulmones. Algunas especies no abandonan las branquias, como el olm, e incluso existen casos, como el ajolote, en que la transformación no ocurre de una forma regular, apareciendo aspectos propios del adulto en la fase larvaria, que puede prolongarse de forma irregular.

Considerando la historia de la evolución en pasos muy grandes, los urodelos serían una forma intermedia entre los peces (por la presencia de branquias, y por otros aspectos morfológicos propios del ajolote) y los reptiles saurios. Los vertebrados terrestres (tetrápodos) se diferenciaron a partir de peces pulmonados emparentados con el celacanto o los dipnoos, y algunas de las primeras formas están a mitad de camino entre nuestro concepto de pez y el de anfibio.





Su hábitat se ve limitado por su piel húmeda a zonas cercanas al agua o bajo alguna protección en suelo húmedo, usualmente en los bosques. Algunas especies son acuáticas durante toda su vida, otras vuelven al agua de forma intermitente, y algunas son completamente terrestres en su edad adulta. Las salamandras se parecen superficialmente a los lagartos, pero se distinguen fácilmente por la ausencia de escamas. Si pierden algún miembro son capaces de regenerarlos.
Herencia de tablas. Base incluye una versión completa del SGBD HSQL que guarda los datos en ficheros XML.También puede acceder de forma nativa a ficheros DBase para realizar trabajos simples.



para usos más avanzadas, Base proporciona soporte nativo para diferentes bases de datos (Adabas D, ADO, Microsoft Access, MySQL), o cualquier otra base de datos si se utilizan los conectores ODBC y JDBC. También soporta agendas LDAP, Microsoft Outlook, Microsoft Windows y Mozilla.
A partir de la versión 2.3 OpenOffice.org Base integrará el generador de informes en OLAP y XML Report Designer basado en el motor de informes de código abierto del software Pentaho.[1]
Tipos de datos y operaciones geométricas. Distribución
El Proyecto Fedora se distribuye en muchas formas diferentes: Fedora DVD - un DVD con todos los paquetes disponibles;
Medios Vivos (Live CDs) - imágenes de CD o DVD que también pueden ser instalados en unidades USB; Imagen de CD o USB - usado para ser instalado sobre HTTP, FTP o NFS;[10]
Imagen de rescate en CD o USB - usado si alguna parte del sistema ha fallado y requiere ser reparado. También permite instalaciones desde Internet.





También se distribuyen variantes personalizadas de Fedora, las cuales son llamadas Fedora spins. Éstas son construidas de un set de paquetes de software específico y tienen una combinación de software para satisfacer las necesidades de un usuario final determinado. Los Fedora spins son desarrollados por diferentes grupos especiales de FedoraPara descargas e información consultar el sitio web Fedora Spins. Yum es el administrador de paquetes del sistemaLas interfaces gráficas, como el pirut y el pup son provistos, de la misma forma que el puplet, los cuales ofrecen notificaciones visuales en el panel cuando las actualizaciones están disponibles.apt-rpm es una alternativa a yum, y puede ser más familiar para personas que hayan usado anteriormente distribuciones como Ubuntu o Debian, donde apt-get es el administrador de paquetes predeterminado. Adicionalmente, repositorios extra pueden ser agregados al sistema y de esta forma paquetes que no están disponibles en Fedora pueden ser instalados.
ir a pagina principal

No hay comentarios:

Publicar un comentario